Si soy madre por ovodonación, ¿el bebé se parecerá a mí?

matching

¿Cómo es el proceso de selección de la donante? o ¿se parecerá el bebé a mí? son algunas de las dudas o miedos más frecuentes entre las pacientes a la hora de enfrentarse a un tratamiento de ovodonación son:

La ovodonación es un tratamiento que se puede realizar gracias a los óvulos de donantes. En este caso, el proceso de fecundación se realiza en el laboratorio con los óvulos de una donante y los espermatozoides de la pareja (o en algunos casos de una donante). Para que el bebé se parezca a la madre, el equipo especializado de matching realiza una búsqueda muy rigurosa entre todos los donantes para seleccionar sólo aquellos que sean compatibles con la paciente. Cuando hablamos de compatibilidad, lo hacemos desde un punto de vista fenotípico y desde un punto de vista genético. La paciente o la clínica de fertilidad también puede participar en esta selección. Sólo tienen que acceder a www.ovobankid.com y solicitar online un lote de óvulos. Esta opción de elegir a la donante por su fotografía solo está disponible para los centros de reproducción asistida y los pacientes de Estados Unidos y Canadá, donde las donantes tienen una identidad abierta por la ley.

OVOMATCH: TECNOLOGÍA DE RECONOCIMIENTO FACIAL

Para el resto de países como Europa, Reino Unido o Irlanda, la selección de la donante puede ser posible a través de la aplicación móvil Ovomatch, que permite a las pacientes encontrar a la donante que más se parezca físicamente a ellas. A través de esta aplicación móvil totalmente gratuita, la paciente podrá ver las donantes compatibles con los rasgos físicos más parecidos a la paciente (receptora). La paciente sólo tiene que registrarse en la aplicación, completar una serie de datos personales (edad, rasgos…), seleccionar el lote y la app le mostrará el número de donantes compatibles.

Después, el equipo de Ovobank ID gestionará el envío del lote de óvulos a la clínica de fertilidad del país donde se encuentre la paciente.

¿SE PARECERÁ EL BEBÉ A MÍ?

En los últimos años se han publicado estudios que demuestran que el bebé sí puede heredar algo de la madre gestante. La epigenética es el intercambio de información que se produce entre la madre y el embrión en el útero materno. En el caso de la donación de óvulos, aunque la información genética del embrión procede de la donante, la madre puede modificar esta información genética.

LAS DONANTES DE OVOBANK ID

Las donantes de Ovobank ID son chicas de entre 18 y 33 años, que gozan de buena salud, tanto física como psicológica, esto se comprueba tras pasar una serie de exhaustivas pruebas ginecológicas, serológicas y genéticas. En Ovobank ID sólo aceptamos el 34% de las donantes, aquellas que consideramos aptas tras superar las pruebas mencionadas. Otra de las pruebas de selección la realiza el equipo especializado de Ovobank ID, que se encarga del emparejamiento fenotípico con la paciente receptora y la donante. Otra de las pruebas que se pueden realizar, si las pacientes lo desean, es el Test de Compatibilidad Genética (TCG), que permite analizar la información genética de la donante con la de la pareja de la mujer receptora, con el objetivo de reducir la transmisión de enfermedades genéticas. Esta información se comparará seleccionando a la donante ideal, para que paciente y donante no compartan mutaciones en los mismos genes.

Gracias a los nuevos avances tecnológicos y al estudio del exoma, se pueden analizar más de 50.000 mutaciones en más de 2.000 genes, lo que permite a los pacientes que deseen solicitar este estudio realizar el tratamiento con total seguridad y confianza y cumplir así el esperado sueño de los pacientes de formar una familia.

Entradas relacionadas